Si usted es nuevo en el mundo del forex y necesita una visión general de la terminología y los conceptos, no busque más. En este artículo le contaremos
¿Qué es forex?
Forex (o mercado de divisas) se refiere, en términos generales, al proceso de cambio de la divisa de un país por otra divisa. El mercado forex es una industria que ofrece productos y servicios centrados en este proceso.
Como el valor de las divisas fluctúa, pueden generar una ganancia (o una pérdida) a los participantes en el mercado Forex a través de los brókeres que prestan los servicios que lo permiten.
El mercado forex presenta una gran variedad de instrumentos para operar, como materias primas, índices, acciones y criptomonedas. Exness también ofrece contratos por diferencias (CFD), que pagan la diferencia entre el valor de un instrumento en el momento de abrir una posición y el valor del mismo en el momento de cerrar la posición; los beneficios y pérdidas se derivan de esta diferencia.
Términos que necesita saber
Aquí presentamos una lista exhaustiva de términos, con explicaciones simples y ejemplos, que le ayudarán a entender mejor cómo funcionan las operaciones.
Par de divisas, pares cruzados, divisa base y divisa cotizada
Pareja de divisas |
Dos divisas de diferentes países combinadas juntas para operar en el mercado de divisas (forex). Por ejemplo: EURUSD, NZDCAD |
Pares cruzados |
Un par de divisas que no incluye el USD. Por ejemplo: EURGBP, NZDCHF |
Divisa base |
La primera divisa en un par de divisas se conoce como divisa base. Por ejemplo: EUR es la divisa base para el par de divisas EURUSD. |
Divisa cotizada |
La segunda divisa en un par de divisas se conoce como divisa cotizada. Por ejemplo: USD es la divisa cotizada en el par de divisas EURUSD. |
Precio de venta y precio de compra
Precio de venta |
El precio al que un bróker está dispuesto a comprar la divisa base de un par de divisas. También es el precio al que los clientes venden la divisa base de un par de divisas. |
Precio de compra |
El precio al que un bróker está dispuesto a vender al cliente la divisa base de un par de divisas. También es el precio al que los clientes compran la divisa base de un par de divisas. |
Nota:
Las órdenes de compra se abren con el precio de compra y se cierran con el precio de venta.
Las órdenes de venta se abren con el precio de venta y se cierran con el precio de compra.
Spread
El spread es la diferencia entre los precios de venta y de compra de un instrumento de operaciones en particular. El valor del spread se establece en puntos. Exness ofrece ambos tipos de spread, es decir, el spread dinámico y el spread estable, a través de varios tipos de cuenta.
Puede leer más sobre ello aquí.
Lote y volumen del contrato
Lote |
El lote es el tamaño de unidad estándar de una transacción. Generalmente, un lote estándar equivale a 100 000 unidades de la divisa base. |
Volumen del contrato |
Es un valor fijo, que indica la cantidad de la divisa base en 1 lote. Para la mayoría de los instrumentos en Forex, está fijado en 100 000. |
Pip, punto, tamaño del pip y valor del pip
Pip |
Es el valor del cambio de precio (el 4.º decimal para la mayoría de los instrumentos de forex) Por ejemplo, el cambio de precio de 1,35422 a 1,35432 es de 1 pip. |
Punto |
Es el valor mínimo del cambio del precio (5.º decimal para la mayoría de los instrumentos de forex) Por ejemplo, el cambio de precio de 1,35432 a 1,35433 es 1 punto. 1 pip = 10 puntos |
Tamaño del pip |
Indica la posición del pip en el precio. Para la mayoría de los instrumentos es 0,0001, porque el pip es el 4.º decimal. |
Valor del pip |
El valor del pip nos ayuda a determinar el valor de 1 pip. Al hacerlo, podemos calcular cuánto ganará o perderá un cliente si el precio cambia en un pip. Valor del pip = Tamaño del pip x Volumen del contrato x Lotes |
Apalancamiento y margen
Apalancamiento |
Es la relación entre el capital y el capital prestado. Exness ofrece apalancamientos de hasta 1:Ilimitado en algunos de los instrumentos de operaciones en todas las cuentas. |
Margen |
Es la cantidad de fondos en la divisa de la cuenta que retiene el bróker para mantener una orden abierta. |
Nota: Cuanto mayor sea el apalancamiento, menor será el margen.
Puede leer más información sobre la relación entre el apalancamiento y el margen aquí.
Saldo, capital y margen libre
Saldo |
El resultado financiero total de todas las transacciones completadas y las operaciones de depósito/retiro en una cuenta. Es la cantidad de fondos que tiene antes de abrir cualquier orden o después de cerrar todas las órdenes abiertas. El saldo de una cuenta no cambia cuando se abren operaciones. |
Capital |
Capital = Saldo +/- beneficios/pérdidas |
Margen libre |
Margen libre = Capital - Margen Es la cantidad de fondos que quedan en su cuenta luego de retener el margen. |
Beneficios y pérdidas
Los beneficios o pérdidas se calculan como la diferencia entre los precios de cierre y apertura de una orden.
Beneficios/pérdidas = Diferencia entre los precios de cierre y apertura x Valor del pip
Nota:
- Las órdenes de compra obtienen beneficios cuando sube el precio, mientras que las órdenes de venta obtienen beneficios cuando baja el precio.
- Las órdenes de compra tienen pérdidas cuando baja el precio, mientras que las órdenes de venta tienen pérdidas cuando sube el precio.
Nivel de margen, margin call y stop out
Nivel de margen |
Relación entre el capital y el margen, expresada en porcentaje. Nivel de margen = (Capital / Margen) x 100 % |
Margin call |
Es una notificación enviada en el terminal de operaciones que indica que es necesario hacer un depósito o cerrar unas pocas posiciones para evitar el stop out. Esta notificación se envía una vez que el nivel de margen alcanza el nivel de margin call establecido por el bróker para esa cuenta específica. |
Stop out |
Stop out es el cierre automático de posiciones cuando el nivel de margen alcanza el nivel de stop out establecido por el bróker para la cuenta. |
Para conocer los niveles de margin call y stop out para los diversos tipos de cuenta, puede consultar este artículo.